Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Türkçe
  • বাংলা
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Projects
  • People
  • Statistics
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Türkçe
  • বাংলা
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Tesis de Pregrado UnACh
  3. Facultad de Ingeniería y Negocios
  4. Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
  5. Módulo de comunicación por Puerto Serial para control de motores paso a paso.
 
  • Details
Options

Módulo de comunicación por Puerto Serial para control de motores paso a paso.

Date Issued
2011-11
Author(s)
Cueva Sangama, Milton
Universidad Adventista de Chile
Abstract
Debido al rápido y constante avance tecnológico, es posible realizar tareas de manera más fácil, y ahorrar mucho más tiempo, precisando cada vez menos de la acción humana; esto es posible gracias a la automatización. Este concepto lo podemos encontrar en múltiples aplicaciones, que van desde máquinas cotidianas, hasta procesos industriales especializados, y este caso no es la excepción, es por ello que se presenta el estudio necesario para poder confeccionar un módulo que permita el control de motores paso a paso por medio de un computador, con el objetivo de facilitar su manejo, realizando la comunicación a través del puerto USB, líder en la comunicación entre computador y periféricos. Y para veri car su correcto funcionamiento se lleva a cabo la simulación de este, mediante Proteus, herramienta software que permite la simulación de circuitos electrónicos con microcontroladores. Se describe detalladamente cada parte electrónica utilizada en el módulo, con el objetivo de seleccionar los componentes más adecuados. Posteriormente se estudia la comunicación mediante el puerto USB, y se naliza con la programación del PIC, y el desarrollo de la interfaz grá ca realizada en Visual Basic 6.0, la cual permita el control de los motores paso a paso desde el computador. Principalmente se hace uso de un microcontrolador PIC, especí camente el 18F2550 de la mano de Microchip, ya que este posee soporte para comunicación USB. Este va a permitir la comunicación entre la computadora y los motores, pero debido a la baja corriente en los pines de salida del PIC, se hace uso del integrado ULN2803, el cual actúa como ampli cador de corriente, logrando de esta manera el control adecuado para los motores paso a paso. El presente estudio está enfocado principalmente para los usuarios que tienen un conocimiento medio en microelectrónica, o que están adentrándose a la robótica, y que sienten la necesidad de automatizar sus procesos por medio de un computador.
Subjects
  • MICROCONTROLADOR

  • MOTOR PASO A PASO

  • USB

  • PIC

  • 18F2550

File(s)
 MÓDULO DE COMUNICACIÓN POR PUERTO SERIAL PARA CONTROL DE MOTORES PASO A PASO..pdf (4.98 MB)
google-scholar
Views
Downloads
PLATAFORMAS
  • Documentacion Unach
  • Biblioteca Unach
  • Catalogo en linea
  • Source Code
  • Documentation
  • Slack Channel
Condiciones de uso

La Universidad no respondera ante terceros por el contenido de la obra y cualquier responsabilidad por infracciones a la ley 17.336 sobre propiedad intelectual, u otras normas que cautelen derechos de autor, recaera exclusivamente sobre los autores de la obra, quedando la Universidad exenta y excluida de toda obligacion civil, penal o de cualquier otra indole que se origine en la infraccion de estas normas.

DIRECCION

Camino a Tanilvoro Km. 12, Las Mariposas, Chillan, Chile.

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback