Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Türkçe
  • বাংলা
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Projects
  • People
  • Statistics
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Türkçe
  • বাংলা
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Tesis de Pregrado UnACh
  3. Facultad de Ingeniería y Negocios
  4. Ingeniería civil en Agroindustrias
  5. Estudio de factibilidad: elaboración de queso ricota para una agroindustria láctea del sur de Chile.
 
  • Details
Options

Estudio de factibilidad: elaboración de queso ricota para una agroindustria láctea del sur de Chile.

Date Issued
2017-12
Author(s)
Orellana Díaz, Carlos Alejandro
Universidad Adventista de Chile.
Abstract
Se analizó la viabilidad técnico-económica de elaborar queso ricota a partir de suero de leche, obtenido del proceso de elaboración de queso Chanco Mantecoso en una pequeña agroindustria del sur de Chile. Se realizaron, a nivel de pruebas piloto, 3 corridas experimentales de 500 litros de suero, denominadas variantes 1, 2 y 3, respectivamente. Se determinó por condiciones de operación de la planta, cuidado de los equipos, optimización de recursos y calidad del producto obtenido, emplear la metodología de la variante 3, y realizar para este producto, los análisis Fisicoquímicos, Nutricionales, Microbiológicos, de Evaluación sensorial y de Vida útil correspondientes. Para un total de 500 litros de suero se obtuvo en promedio 14 kg de ricota, generando un rendimiento de 2,8% p/v. Los análisis microbiológicos realizados, fueron los requeridos según el reglamento sanitario de los alimentos de Chile DS977/2017, encontrándose todos los parámetros dentro de los rangos aceptables. Las pruebas de consumidores determinaron una puntuación media de 8,54 ± 0,14 (correspondiente a un rango intermedio entre Me gusta mucho y me gusta extremadamente). El uso de Sorbato de potasio como preservante prolongó la vida útil de 7 días a 28 días. Los indicadores fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales obtenidos, avalan un producto inocuo y de buena calidad, muy aceptado por el consumidor. La evaluación técnica indica que sería de baja complejidad para una empresa, elaborar ricota y así diversificar los productos que ofrecen. El estudio de la industria, analizado por las cinco fuerzas de Porter, no favorece a la ricota, ya que existe intensa rivalidad entre competidores y muchos bienes sustitutos. El estudio de mercado hace sospechar de un producto que no es altamente demandado, pero que sin embargo la demanda va en aumento, donde con una correcta estrategia sería muy posible lograr posicionamiento en la zona sur. A su vez la viabilidad económica indica un VAN muy positivo y una tasa interna de rentabilidad muy superior a la tasa de descuento utilizada, por lo que es un proyecto muy atractivo. A su vez, el análisis de sensibilidad mostró que el proyecto deja de ser viable con una reducción de los ingresos en un 39%.
Subjects
  • QUESO RICOTA

  • SUERO

File(s)
 Estudio de factibilidad: elaboración de queso ricota para una agroindustria láctea del sur de Chile.pdf (899.35 KB)
google-scholar
Views
Downloads
PLATAFORMAS
  • Documentacion Unach
  • Biblioteca Unach
  • Catalogo en linea
  • Source Code
  • Documentation
  • Slack Channel
Condiciones de uso

La Universidad no respondera ante terceros por el contenido de la obra y cualquier responsabilidad por infracciones a la ley 17.336 sobre propiedad intelectual, u otras normas que cautelen derechos de autor, recaera exclusivamente sobre los autores de la obra, quedando la Universidad exenta y excluida de toda obligacion civil, penal o de cualquier otra indole que se origine en la infraccion de estas normas.

DIRECCION

Camino a Tanilvoro Km. 12, Las Mariposas, Chillan, Chile.

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback