Publication:
Temporalidad y eternidad: ¿demora en su inminente retorno?

Date
2013
Authors
Medina Loyola, Diego Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La Iglesia Adventista del Séptimo día es conocida y se declara profética, reconociendo un rol preponderante en un contexto escatológico.1 Una de sus creencias fundamentales y en la que gira la esperanza soteriológica es el acontecimiento de la Segunda Venida de Cristo, para poner fin al pecado, a su vez, para que Dios rescate a sus hijos, y pueda vivir con ellos eternamente.2 Sin embargo, se ha predicado por más de 150 años el pronto e inminente regreso de Jesús, pero Él aún no ha regresado; la predicación ha sido incesante y al correr del tiempo ha suscitado dentro de la feligresía el concepto de “demora” y los ha llevado a una espera. 3 Ahora bien, el ejercicio de analizar la primera venida de Cristo a este mundo es una premisa para hondar y determinar que la orientación temporal, es por cierto, una condicionante fundamental para la historicidad. Las investigaciones adventistas, si bien, han intentado abordar esta problemática, no se ha producido una unánime determinación o posición, por lo tanto no satisfacen.5 Se advierte, además, que aparentemente no está clara la concepción Bíblica de “tiempo” dejando así a la escatología como algo abstracto y no como parte de la historia concreta.
Description
Tesis para optar al título de Teólogo y el grado de Licenciado en Teología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.
Keywords
TIEMPO, ASPECTOS RELIGIOSOS, CRISTIANISMO, ESCATOLOGÍA, SEGUNDO ADVENIMIENTO
Citation