Publication:
La teología nicena como eje articulador entre el pensamiento teológico filosófico patrístico y el pensamiento agustiniano

Date
2013-11
Authors
Estay Alvarado, Marcos Patricio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La idea de Dios durante el período medieval, amparada en las representaciones patrísticas y agustinas, presentada bajo el concepto de filosofía es, paradójicamente, una cuestión de vital importancia que, en palabras de Étienne Gilson, “consiste en preguntarse si la noción misma de filosofía cristiana tiene un sentido y, subsidiariamente, si corresponde a una realidad”1 . De por sí el concebir tal paradoja, no es un problema histórico sino filosófico, que se centra en la cuestión de si es razonable determinar el Ser desde la revelación, o si la revelación, debiera ser razonada y hallarse coherentemente razonable para que pueda llegar al ser. Ahora bien, proyectamos nuestras preocupaciones al respecto cuando concebimos ratio2 (reor) como elemento excluyente de toda verdad presentada por medio de la revelación, entendiéndose en ello pistis3 ; en vez de una subordinación o una simbiosis.
Description
Tesis para optar al título de Licenciado en Teología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.
Keywords
TEOLOGÍA NICENA, PENSAMIENTO TEOLÓGICO FILOSÓFICO PATRÍSTICO
Citation