Publication:
Una propuesta de asignatura: centro de influencia en el contexto de la renovación curricular. Año 2018

Date
2018-08
Authors
Collao Vergara, Alexis Ezequiel Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Jesús dejó la misión de alcanzar a las personas no convertidas con el discipulado (Mt 28: 19-20). Esto es denominado la gran comisión que ha sido traspasado a todos los cristianos, enseñando a través de sus vidas los hechos que Jesús realizó en la tierra: “Vino al planeta tierra a buscar y salvar lo que se había perdido, alcanzar a los inalcanzables, alimentar los hambrientos, transformar a los quebrantados.”1 De modo que somos enviados a difundir la segunda venida de Cristo a través del relacionamiento como él lo hizo, mezclándonos con las personas y atendiendo sus necesidades. Por tanto, en la actualidad debemos utilizar metodologías que nos permitan cumplir con tal propósito a cabalidad. Los “Centros de Influencia” 2 (C.I) son herramientas que la Iglesia Adventista del Séptimo Día utiliza para llegar a diferentes clases sociales con el método de Cristo a través del relacionamiento con los participantes llamándolo evangelismo diferenciado. Los pastores son quienes dirigen estos centros y deben conocer su funcionamiento. Para conseguir que más pastores se involucren se ha pensado en la formación académica de ellos Por tal motivo, este proyecto tratará pretende crear una asignatura que tenga las competencias que se esperan de un pastor del siglo XXI en cuanto al conocimiento de los Centros de influencia.
Description
Tesis para optar al título de Teólogo y el grado de Licenciado en Teología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018
Keywords
CENTRO DE INFLUENCIA, CURRICULAR, PROYECTO
Citation