Publication:
Relación entre el puntaje PSU/PAA y NEM, y el desempeño académico de los estudiantes de enfermería titulados en la Universidad Adventista de Chile entre los años 2009 a 2012.

Date
2013-12
Authors
Araneda Torres, Elías Samuel
Gallardo Leiva, José Ignacio
Huanquil Campayante, Amelia
Sandoval Cifuentes, Daniel Alfredo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Esta investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional, de corte transversal, tuvo como principales objetivos la caracterización del rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la Universidad Adventista de Chile titulados entre los años 2009 y 2012, y establecer relación entre el puntaje PSU/PAA y las NEM con el rendimiento académico durante los estudios de pregrado. La población fue de 69 estudiantes, mayoritariamente de género femenino, de edades de ingreso entre 17 y 21 años, y con una educación media científico-humanista. Los datos fueron recolectados desde los registros académicos de la UnACh, además de la aplicación de un instrumento con preguntas sociodemográficas a los titulados de enfermería. Las condiciones académicas de ingreso evidenciaron que el promedio de puntaje PSU/PAA más bajo fue en Ciencias, siendo también el mínimo más bajo; sin embargo, también se observaron puntajes mínimos bastante bajos en Matemáticas y en Lenguaje. El promedio más alto se observó en Lenguaje, siendo también el máximo más elevado. En cuanto a las NEM, la media fue de 5.9, con un máximo de 6.8 y un mínimo de 5.3, sin diferencias significativas entre NEM y puntaje NEM. La evaluación del desempeño académico durante el pregrado mostró que un alto número reprobó al menos 1 asignatura durante la carrera, y que las asignaturas de mayor reprobación fueron del área de las ciencias. Por otra parte, la mayoría requirió 6 años de estudios, pero un 30,4% terminó en el periodo normal de 5 años. En cuanto al desempeño académico de finalización se encontró que tanto el promedio de egreso como el de titulación oscilaron mayormente entre 69 y 72. La relación entre las variables de desempeño académico se midió a través del coeficiente de correlación de Pearson, aceptándose parcialmente la hipótesis de investigación, porque se encontró relación significativa entre las NEM y PSU/PAA de Lenguaje con el promedio de egreso, pero no se encontró relación significativa entre las PSU/PAA de Matemáticas y de Ciencias con el promedio de egreso. Otros resultados de desempeño académico se encuentran detallados en el estudio.
Description
Seminario para optar al título de Enfermería y grado de Licenciatura en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.
Keywords
DESEMPEÑO ACADÉMICO, EGRESADOR DE ENFERMERÍA
Citation
Collections